La bomba de eléctrica de vacío

El sistema de frenos es uno de los más importantes del vehículo, por eso tenemos que garantizar que siempre tendremos disponible una potencia de frenado suficiente, la mayoría de los servofrenos utilizan el vacío creado por el motor del vehículo, en algunas condiciones de funcionamiento del vehículo el vacío creado por el motor no es suficiente, dado que también hay otros sistemas del vehículo que necesitan una cantidad de vacío para su correcto funcionamiento, entonces es cuando necesitamos una bomba de vacío eléctrica para conseguir la cantidad de vacío adicional para el correcto funcionamiento del vehículo.

 

       

Algunas imagenes de bombas eléctricas de vacío.

 

Principales ventajas de este tipo de bombas

A continuación vamos ha enumerar algunas de las principales ventajas de montar una bomba de vacío eléctrica.

Se pueden montar en todo tipo de vehiculos sin importar el tipo de motor o la tecnología que lleven.

Reducen el consumo de energía ya que solo funciona cuando es necesario un aporte de vacío en el vehículo, con lo cual también reducimos las emisiones contaminantes.

No necesitan ningún tipo de mantenimiento puesto que funcionan en seco y son autolubricantes.

La posición de montaje puede ser en cualquier lugar, tanto en el habitáculo como en el vano motor.

 

Tipos de montaje y funcionamiento

Aunque puede haber diferentes variantes, podríamos definirlas en dos principales, bomba regulada y bomba controlada.

Bomba controlada

El esquema de trabajo de este tipo de bomba no dispone de sensor de presión, es controlada según el diagrama de trabajo de la presión de admisión almacenado en la unidad de control del motor, la cantidad de presión del colector de admisión necesaria es calculada según la lectura de algunos valores como las rpm del motor, la posición de la válvula de mariposa, posición del acelerador, posición del pedal de freno, posicion de embrague, carga del motor, la propia presión de admisión etc.

La uce del motor compara la presión real y la calculada en el colector de admisión y la utiliza como información para activar la bomba, la conexión y desconexión de la bomba de vacío eléctrica se efectúa en un rango de presión establecido, la uce de motor suele tomar como valor comparativo la presión del ambiente, normalmente, dicha presión suele ser determinada por un sensor de presión que puede ir montado en la uce del motor o en el vano motor.

                                

Esquema de la bomba de vacío eléctrica controlada                          Esquema de la bomba de vacío eléctrica regulada

 

Bomba de vacío regulada

Esta bomba de vacío regulada dispone de un sensor de presión que suele ir montado en el conducto de vacío que va hasta el servofreno, dicho sensor mide constantemente la presión real del sistema y transmite este valor a una unidad de control o directamente a la uce de motor.

La uce de motor compara los datos enviados por el sensor con los valores que tiene asignados y regula el tiempo de encendido de la bomba, la activación eléctrica comandada por la uce de motor, tiene lugar a través de un relé conectado a la instalación de la bomba de vacío.

 

Síntomas de fallo de la bomba eléctrica de vacío

Según el sistema se puede encender el testigo de avería en el cuadro de instrumentos.

El vacío en el servofreno es insuficiente, con lo cual la presión sobre el pedal de freno tiene que ser mucho mayor.

La frenada del vehículo es, en respuesta y efectividad, más deficiente.

Cualquier sistema del vehículo que requiera vacío, puede volverse mas «perezoso» a la hora de efectuar su función.

 

Esperamos haber explicado un poco este sistema, el cual es bastante desconocido a la vez que corriente en nuestros vehículos.