por Armando | Jul 20, 2020 | Averías
Marca/Modelo: Opel Insignia 2.0 CDTI Año: 2012 Motor: A 20 DTH Avería: Fallo de calentadores
Queja del cliente.
El cliente se queja de que pierde potencia y se enciende la luz de fallo motor.
Diagnostico de la avería.
Realizamos un diagnostico de la UCE del motor y nos encontramos las siguientes averías.
P039D 00 – variación demasiado alta de la presión del cilindro 1.
P03B1 00 – variación demasiado alta de la presión del cilindro 3
P03A7 00 – variación demasiado alta de la presión del cilindro 2.
P1325 01 – rendimiento de la rueda reductora de posición del cigüeñal.
P1325 02 – rendimiento de la rueda reductora de posición del cigüeñal.
P1325 03 – rendimiento de la rueda reductora de posición del cigüeñal.
P1325 04 – rendimiento de la rueda reductora de posición del cigüeñal.
Proceso de reparación.
Si la instalación de los calentadores esta correcta, la solución pasa por sustituir los que estén defectuosos.
Estos calentadores incorporan un sensor de compresión (PSG Pressure Sensor Glow Plug), que tiene las siguientes funciones:
Determinación exacta de la posición del punto muerto superior en cada cilindro, mediante la medición de la presión cambiante.
Corrección del desplazamiento del ángulo del PMS (punto muerto superior) basado en un error de montaje de la rueda dentada.
.Almacenamiento de los valores de corrección en el EEPROM de la unidad de control de motor.
Estas bujías/sensores acostumbran a fallar debido a acumulación de carbonilla.
Opel también dispone de software para la anulación de esta función, por la cantidad de fallos que genera por acumulación de carbonilla, con lo cual podemos actualizar la UCE de motor y solucionar el problema.
por Armando | Jun 6, 2020 | Averías
Cuando el coche se queda con poca o nada de batería, debemos tener mucho cuidado de como procedemos, pues por intentar arrancarlo con pinzas, etc, podemos provocar picos de tensión o falsos contactos que a las unidades electrónicas no les sientan muy bien.

Aquí os mostramos el proceso con una memoria 95P08, primero localizarla en la placa, segundo extraerla.

Procederemos a su lectura, modificar los datos defectuosos y volver a soldarla, efectuando una reparación efectiva y económica para el cliente.
por Armando | May 31, 2020 | Averías
En estas fechas, que empieza el calor, también empezamos a emplear el aire acondicionado, dándonos cuenta que no enfría lo suficiente o prácticamente nada, esto se debe a que posiblemente tengamos una fuga en el circuito, estas fugas son bastante complicadas de encontrar si son pequeñas, si son grandes las propias maquinas de carga suelen detectarlas.

En estas imágenes os mostramos el sistema que disponemos para encontrar estas pequeñas perdidas, inyectamos un gas especial en el circuito y por medio de manómetros vemos si hay perdida de presión.

Si hay perdida de presión, con un detector de gas intentaremos saber por donde lo pierde, si la fuga es muy pequeña posiblemente tendremos que esperar a que sea mas grande antes de sustituir algún elemento sin estar seguros.
por Armando | May 17, 2020 | Averías
Las averías en la UCE de motor de un vehículo, suelen ser difíciles de diagnosticar y bastante caras de reparar, terminando en un gran numero de casos, en la sustitución de la unidad, las mas comunes son.
Por picos de tensión, sobrecarga, etc, con lo que se suele quemar algún componente, como en las imágenes siguientes.

Por problemas de humedad en el interior, como vemos en las siguientes imágenes.

Disponemos de varios equipos para leer y escribir los datos en un gran numero de unidades, pudiendo aprovechar las usadas, con lo cual las reparaciones, son mucho mas económicas.
por Armando | May 10, 2020 | Averías
En estas fotos os mostramos los daños provocados en una UCE de motor por intentar arrancar el vehículo con pinzas a otro vehículo.

Como veis, por falso contacto o por un pico de tensión, se ha quemado en la parte inferior izquierda, por suerte como veréis en una de las siguientes imágenes, hemos podido rescatar los datos para clonar otra usada, haciendo la reparación mucho mas económica.

En este caso, la lectura y escritura la realizamos con dima, un sistema mucho mas cómodo y rápido.
por Armando | Abr 29, 2020 | Averías
Marca/Modelo: Mitsubishi Montero 3.2 DID Año: 2005 Motor: DID 4M41 Avería: DTC 48
Queja del cliente.
El cliente nos comenta que se enciende la luz de fallo motor y tira mucho humo blanco por el escape.
Diagnostico de la avería.
Realizamos el diagnostico de la UCE de motor y vemos el siguiente codigo.
48: «Regulación GE»
Esta avería hace referencia al regulador electrónico de caudal que se encuentra en el interior de la bomba inyectora.
Comprobaremos la resistencia del bobinado del regulador.
Pin 6 y 10: 0.64 – 0.72Ω
Pin 7 y 11: 1.40 – 2.60Ω
Como vemos los valores obtenidos son incorrectos.
Proceso de reparación.
El problema esta en el bobinado del regulador por lo que habrá que reacondicionarlo o sustituirlo, para ello sera necesario desmontar la bomba inyectora.
Comentarios recientes